PedagogiaSana

Apoyo para niños con aprendizaje divergente

Pedagogía Sana ofrece apoyo para niños con aprendizaje divergente a través de un enfoque innovador que apoya de forma integral a los niños y jóvenes a partir de su sanación interior.

Se trata de un rescate que busca las raíces de la condición desestabilizadora; además, trabaja con todo el sistema que lo rodea y desde la esencia de cada ser.

Los niños y jóvenes con aprendizaje divergente poseen una organización cerebral diferente, que se caracterizan, entre otros, porque:

  • Confunden letras.
  • Omiten letras al leer o al escribir.
  • Su velocidad para leer es lenta o silábica.
  • Hacen mala fragmentación de frases o palabras.
  • Les cuesta la comprensión de lectura.

Algunos presentan condiciones como:

  • Dislexia, es decir, que les cuesta interpretar los signos lingüísticos y esto impacta en su lectura. 
  • Discalculia, es decir, les cuesta interpretar los signos matemáticos, por lo que se  impacta el área de las matemáticas.

Pero esto no es porque sean niños con poca capacidad. Por el contrario, son niños que:

  • Son más avanzados y al venir de dimensiones más evolucionadas donde no hay interpretación de signos les cuesta esta interpretación.
  • Se desmotivan cuando no sienten novedad, pues son niños muy curiosos, por su alta conexión con sus deseos e intuición.
  • Presentan el hiperfoco, o sea, van a centrar su atención en aquello que les genera pasión y sentido.
  • Intuitivamente, deducen la información y se adelantan a las respuestas cuando conectan con ellas.
  • Les desespera y aburre la forma tradicional y memorística de la educación; prefieren un estilo intuitivo, práctico, argumentativo, deductivo y mucho más profundo.
  • Les enojan al tener que recibir información que no es significativa para ellos, pues son seres que vienen a anclar la nueva información trascendente, actualizada y profunda.

Por eso, son niños que necesitan lugares libres, llenos de energía vital, belleza y creatividad con adultos que los inspire amen y reconozcan su luz.

Con Pedagogía Sana los niños, los jóvenes y los padres:

  • Recuperan la armonía interior.
  • Reciben orientación permanente (paso a paso) sobre el proceso abordado.
  • Se construyen y sanan a la par de su entorno familiar y escolar.
  • Adquieren conocimientos y herramientas sólidas a través de diversos talleres focalizados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *