PedagogiaSana

El poder de la hiperactividad

Aquí encuentras una explicación consciente sobre la hiperactividad. Sabemos que la hiperactividad es un patrón de movimiento constante y, si asociamos que todo es energía, deducimos que entre más movimiento hay más evolución.

Imaginemos que todavía nos trasportáramos en coches tirados por caballos, en vez de aviones. En ese supuesto, estuviéramos en quietud, no hubiese evolución.

Gracias a esa energía, a ese patrón de movimiento, nos movemos hacia el cambio y hacia la evolución. Por lo tanto, estos niños, al tener un movimiento superior, son muy evolucionados. De ahí, que tengan mucho poder. Porque sin movimiento no hay cambio. Es claro: ellos vienen a traer el cambio con sus nuevos códigos de movimiento.

Ahora, otra cosa es que a ti te moleste su movimiento. Porque si tú no estás alineado con ese código superior, te va a irritar, lo vas a rechazar. Por eso, son niños que sufren del juicio y del rechazo por parte de sus compañeros, maestros, padres y, en general, de los adultos.

Pero el hecho de que sean rechazados, no significa que sean malos.

Por supuesto, el niño que tiene hiperactividad, es decir, ese patrón de movimiento desenfrenado se caracteriza por aspectos como:

  • Muchas veces, habla en exceso.
  • La energía le sale por todos lados: tiene movimientos corporales no se puede quedar quieto.
  • Le molesta estar sentado.
  • Está constantemente molestando al otro.
  • Le cuesta dormir tranquilo.
  • Muchas veces, parafrasea de forma constante.

Frente a esta condición hay dos caminos: uno es inconsciente, el otro es el camino consciente.

Ten presente que mi grado de consciencia depende de:

  • Mis memorias infantiles.
  • Mis creencias limitantes.
  • Mis heridas infantiles.
  • Mi inconsciente.

Si fui un niño hiperactivo, pero fui castigado, rechazado, enjuiciado y me cohibieron voy a proyectar esa represión en mi hijo y quiero que mi hijo hiperactivo esté quieto. Como consecuencia, me ofusco y voy a preocuparme para que se quede quieto.

Igual, si fui un niño con quietud y me rechazaron por ser así; también voy a juzgar la hiperactividad de mi hijo, voy a evitar que sea así.

Ahora si estoy en este grado inconsciente no estoy percibiendo el mensaje y la maestría de mi hijo, no estoy entendiendo que él viene ayudarme a recordar quién soy yo en mi esencia.

Entonces, en cambio de sentir a un ser evolucionado y respetarlo, creo que es malo y que debo cambiarlo.

Cuando lo veo desde mi inconsciencia, no reconozco que me viene a trascender y a ayudarme a sanar. Por eso, voy a mirarlo desde el miedo, a través de mi trauma y voy a evitar esta condición. Pienso que, al llevarlo a terapia, el objetivo es que sea un niño juicioso, que se quede quieto, que no moleste.

Desde la mirada inconsciente, veo solo aspectos negativos. Por ejemplo:

  • Son considerados insoportables. Por eso, se les prohíben todo. 
  • El sistema escolar solo quiere niños obedientes y detesta el movimiento. Por eso, a estos niños los consideran estudiantes problema, pues vienen a romper estructuras. Por eso, resultan expulsados y sancionados.
  • Otros los consideran mal criados y desafiantes.
  • Muchos maestros consideran que son malos estudiantes porque no copian. Es claro que no les gusta escribir porque su mente va rápido y la mano es lenta.
  • Igual, los juzgan porque sus cuadernos son desordenados y tienen letra fea.
  • Pero cuando hay una actividad, ahí si son llamados porque son unos organizadores natos, convocan.

Si yo lo veo desde mi parte consciente, seré capaz de:

  • Ver su poder.
  • Comprender que es un niño que tiene una frecuencia muy veloz que necesita moverse.
  • Entender que requiere de muchas experiencias nuevas, de cambios.
  • Comprender que él viene a traer novedad.
  • Entender que viene ayudar a este proceso evolutivo de la Madre Tierra.
  • Es decir, comprender que es un ser muy adelantado, evolucionado y rápido.
  • Comprender que transmiten intensidad y la alegría de estar vivos.

En cambio de comprender y darle ese escenario que alimente su potencia para que ese niño trascienda creación apoyarlo comprarle cosas permitirle que lidera proyectos inventos porque sé que me está activando a mí de paso

Pienso y no soy consciente que le estoy robando su esencia no sé qué requieren del movimiento para aprender porque donde llegan transmiten intensidad alegría están vivos pero son apagados por qué está en un sistema obsoleto sentado seis horas trabajando cosas que no sienten por eso detonar en problemas de conducta rebeldía ansiedad depresión y esto si es grave.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *