Cómo educar y ayudar a tu hijo con déficit de atención o autismo de una forma consciente
Comprende cuáles son las características encubiertas de los niños y jóvenes con déficit de atención o autismo. Trabaja aspectos como la memoria y las funciones ejecutivas. Cómo actuar con los hijos que presentan impulsividad y/o hiperactividad y problemas de conducta.

¿Qué contiene el curso?
Este curso contiene 12 videos donde tendrás la oportunidad de comprender:
¿Qué temas abarcamos?
¿Qué significa contar con la presencia de estos niños? El sistema afectivo y el sentido de vida. Competencias afectivas interpersonales e intra personales. La metacognición.
El sistema expresivo. El sistema cognitivo. Características de los niños con déficit de atención. Impacto emocional del déficit de atención en niños y jóvenes. Memoria. Funcione ejecutivas.
Características de los niños con hiperactividad. Características de los niños con impulsividad. Impacto emocional de estas condiciones en el área afectiva.
Características de los niños con autismo. La comunicación. Las relaciones sociales. La inflexibilidad. La alta sensibilidad. La ecopraxia.
Estilos de crianza y su influencia en el desarrollo de la personalidad de los hijos. El estilo de crianza autoritaria. El estilo de crianza permisivo.
Estilo de crianza sobreprotector. Estilo de crianza abandónico.
Estilo de crianza democrático. Qué significa que los hijos son nuestro espejo. La diferencia entre centrarnos en la conducta del niño y el ser.
Herramientas de manejo para los niños con déficit de atención. Ejercicios para la atención sostenida. Ejercicios para la atención dividida. Manejo de instrucciones.
Herramientas para el manejo de las funciones ejecutivas. La importancia de lenguaje en el desarrollo de la motivación y la iniciativa.
Preguntas frecuentes. Mi hijo no tiene buenas relaciones con sus amiguitos. Mi hijo se desespera haciendo sus deberes escolares. Mi hijo está muy desmotivado. Mi hijo genera mucho desorden. Mi hijo siente gran enojo. Mi hijo sufre de bullying.
Preguntas frecuentes. Mi hijo no tiene buenas relaciones con sus amiguitos. Mi hijo se desespera haciendo sus deberes escolares. Mi hijo está muy desmotivado. Mi hijo genera mucho desorden. Mi hijo siente gran enojo. Mi hijo sufre de bullying.